91 457 14 52

Mercado de Chamartín, pto nº 30, C/Bolivia nº9

Portada » Beneficios del jamón ibérico para la salud

Beneficios del jamón ibérico para la salud

por | Jul 28, 2014 | Consejos y trucos | 0 Comentarios

Beneficios del jamón ibérico para la salud

El jamón ibérico no solo es uno de los manjares más conocidos de nuestra tierra sino que también puede ser una verdadera fuente de salud. Si crees que estamos de broma, atento a esta lista de los beneficios del jamón ibérico para nuestra salud. Seguro que después de leerlos mirarás las tapas de jamón con otros ojos.

Principales beneficios del jamón ibérico

Bueno para el corazón y bueno para el cerebro; estos son algunas de las principales propiedades saludables del jamón ibérico, un producto que no debería faltar en nuestra dieta.

Ayuda a disminuir el colesterol “malo”

Como puede que ya sepas, existen dos tipos grasas: las grasas saturadas, que aumentan la cantidad de colesterol “malo” en nuestra sangre, y las grasas insaturadas, que en cambio aumentan la cantidad de colesterol “bueno” (el colesterol malo obstruye las arterias, mientras que el colesterol bueno las despeja mediante la eliminación del colesterol malo). La grasa del jamón serrano contiene más de un 75% de grasas insaturadas, un porcentaje muy superior al del resto de grasas animales e incluso mayor que el de algunas grasas vegetales.
Por tanto, el jamón ibérico es un alimento cardiosaludable. La raza de los cerdos de la que proceda el jamón y su alimentación son la clave.
No tiene demasiadas calorías
Si evitabas comer jamón ibérico por temor a engordar, no tienes de qué preocuparte. Ojo al dato: 100 gramos de jamón ibérico de bellota contienen solamente entre 200 y 250 kcal, lo que hace que se recomiende su consumo incluso en dietas bajas en calorías.
Es rico en vitaminas
El jamón ibérico aporta importantes vitaminas para nuestro organismo: vitamina E (un potente antioxidante), vitaminas B1, B2 y B3 (buenas para los huesos) y ácido fólico (esencial para el buen funcionamiento del cerebro). Para multiplicar las propiedades antioxidantes del jamón ibérico se recomienda acompañarlo de tomate.
Es rico en proteínas de alto valor biológico
En 100 gramos de jamón ibérico encontramos más de un tercio de las proteínas que se recomiendan consumir a diario (es el doble de lo que tiene la carne magra). Esta alta concentración de proteínas se debe principalmente al proceso de curado.
Proporciona minerales
Aparte de proteínas y vitaminas, el jamón ibérico también proporciona otros elementos importantes en cualquier dieta: minerales como hierro, zinc, calcio, magnesio y fosforo.
Fortalece los huesos
El contenido del jamón ibérico en proteínas, vitaminas y minerales lo convierte en un buen aliado para nuestros huesos. Se ha descubierto que el consumo habitual (y moderado) de jamón ibérico puede prevenir o retrasar la aparición de la osteoporosis.
¿Has logrado convencerte ya de los beneficios del jamón ibérico? Entonces quizás te apetezca pasarte por nuestra tienda online

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?