Esta pregunta creo que se debe responder dependiendo de quién te la haga. Por ejemplo, si la pregunta la hace una persona que cuida mucho su alimentación, la respuesta sería:
Que el jamón ibérico (tanto de cebo como de bellota), contienen proteínas de alto valor biológico. Aportan al organismo minerales esenciales como el hierro, el zinc, el calcio, el fósforo y el magnesio. En lo referente a vitaminas, contiene B1, B2, B3, B6 y D. Pocas veces algo tan bueno supo tan rico. Aporta al organismo 380 calorías por cada 100 grs. de producto.
Además, la composición del jamón ibérico en sus distintas variedades, presenta un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados. Concretamente el contenido de ácido oleico constituye más del 50% de la porción grasa del jamón ibérico. Esto se debe a un mecanismo lipolítico endógeno que favorece la asimilación de éstos ácidos grasos. Estos datos han sido proporcionados por ASICI (asociación interprofesional del cerdo ibérico). De hecho han editado un folleto muy completo con la nueva normativa de etiquetado, y los valores gastronómicos del jamón ibérico que estaré encantado de enviar por correo ordinario a todo el que lo solicite.
Pero otro tipo de razones algo más banales, pero no por ello menos importantes serían:
- Porque actualmente hay jamón ibérico para cualquier bolsillo.
- Porque con el jamón ibérico cuidas tu salud.
- Porque disfrutas al comerlo.
- Porque quedas muy bien con tus invitados.
- Porque es un plato para compartir,
- Y sobre todo, es un alimento para SABOREAR.
0 comentarios