De unos años a esta parte, es habitual encontrar en tiendas y supermercados, jamón ibérico envasado al vacío. Y cuando nos referimos a “jamón ibérico” es porque el jamón serrano de cerdo blanco se lleva comercializando envasado al vacío prácticamente desde la aparición de los supermercados en España, es decir, décadas.
Sin embargo, el jamón ibérico propiamente dicho, al ser considerado un producto gourmet, sólo se vendía recién cortado, bien en tiendas especializadas o en las secciones de algunos supermercados.
Por otro lado, las nuevas tecnologías de envasado, han hecho posible que comercios más pequeños puedan invertir en máquinas de envasado al vacío de alta calidad a precios asumibles. Este hecho, unido a los nuevos hábitos de compra, han producido un cambio radical en la forma de vender jamón ibérico. A día de hoy, un alto porcentaje del jamón ibérico que se vende, es envasado al vacío.
Cuando en Jamón y Punto, nos preguntan cómo está mejor el jamón ibérico ¿ envasado o sin envasar? nuestra respuesta siempre es: “el jamón ibérico está mejor recién cortado”. Aunque hay que decir que, si no es posible comerlo recién cortado, la opción de envasar el jamón ibérico es la más acertada.
Aunque esta afirmación puede ser contradictoria, en este artículo vamos a hablar tanto de las ventajas como de las desventajas del jamón ibérico envasado al vacío:
Ventajas del jamón ibérico envasado al vacío.
1.El jamón ibérico envasado al vacío conserva sus propiedades naturales durante más tiempo. Al no estar en contacto con el aire, no hay oxidación, por lo tanto no se reseca.
2. Es más cómodo para servir y ahorra tiempo ya que está previamente cortado.
3. Ahorra dinero, ya que aprovecha al máximo todo el contenido de la bolsa.
4. No necesita refrigeración excesiva (15 grados) y se conserva perfectamente entre 60 y 90 días siempre que el envasado al vacío esté en perfectas condiciones.
5. Es ideal para viajar.
6. No ocupa espacio en la cocina. Lo puedes tener en una despensa fresca o en su defecto en la nevera, sobre todo en verano.
7. Es un gran regalo, ya que se puede presentar en bandejas o bolsas de vacío decoradas para poder incluirlas en una cesta de gourmet sin tener que regalar la pieza entera, pudiendo confeccionar un surtido de jamón ibérico envasado al vacío junto con otros embutidos ibéricos.
8. Es ideal para compartir un jamón ibérico con otra persona.
9. Puedes elegir la cantidad de jamón ibérico envasado al vacío por sobre, o bien si lo quieres loncheado o en tacos grandes para partirlo usted mismo.
Desventajas del jamón ibérico envasado al vacío.
A continuación, os explicamos las posibles desventajas del jamón ibérico envasado al vacío y unas recomendaciones para poder solventar estos problemas:
- El jamón se queda pegado y no se puede despegar cuando se abre el sobre.
Si se intenta despegar el jamón recién sacado de la nevera, será prácticamente imposible, ya que la grasa del jamón está solidificada y hace las veces de “pegamento”. Nuestro consejo es sacar el sobre de jamón que se vaya a consumir un día antes, o en caso de olvido, ponerlo debajo del grifo del agua caliente durante unos minutos para que se atempere. La temperatura ideal de consumo del jamón ibérico es de 25 grados.
- Si sobra jamón y se deja dentro del sobre puede generar moho.
Aconsejamos sacar del sobre abierto el jamón que no se consuma, y cambiarlo a papel aluminio o parafinado. Otra opción más práctica es encargar el jamón cortado en sobres más pequeños para que una vez abierto se consuma de una sola vez.
- El jamón envasado al vacío puede saber a plástico.
Esto no es común, aunque es importante buscar comercios donde se usen bolsas de vacío de alta calidad. No todas las bolsas de envasar al vacío son iguales. En Jamón y Punto usamos bolsas de vacío de tres microcapas que mantienen el producto con sus cualidades organolépticas (incluido el sabor) intactas. Somos conscientes que un jamón de alta calidad debe ser envasado en unas bolsas de alta calidad.
- A las bolsas les puede entrar aire y cambia el color del jamón.
Es muy importante envasar al vacío con una máquina potente. Actualmente el mercado se ofrecen máquinas de envasar al vacío pequeñas de uso doméstico que hacen un vacío muy precario, pero hay otras de uso comercial que hacen un vacío perfecto y que por tamaño y precio son asumibles para un comercio pequeño . Si la bolsa de vacío es buena, la máquina de envasar tiene potencia suficiente para hacer un buen vacío, el cierre está correcto y la conservación es adecuada, el jamón ibérico puede durar más de tres meses sin problema. Es recomendable no golpear las bolsas o bien revisarlas de vez en cuando para comprobar que no han perdido el vacío. Aun así, podría consumirse enseguida.
Por último, comentar que, según los consumidores más puristas de jamón ibérico, envasarlo es un error. Pero como he dicho al comienzo del artículo, todo depende de los hábitos de vida, habilidades culinarias y el bolsillo de cada uno.
En Jamón y Punto estamos de acuerdo que, como el jamón ibérico recién cortado no hay comparación, pero hay que tener en cuenta:
- Al comprar jamón ibérico cortado sin envasar, y se tarda varias horas o días en comerlo, pierde parte de sus cualidades.
- Si se adquiere un jamón entero para cortar en casa, y no se tienen los conocimientos y habilidades adecuadas, se puede desaprovechar una gran cantidad de jamón, y por tanto de dinero.
- Si un jamón entero cortado por usted, le dura más de 25 días, por muy buenas que sean las características del jamón, éste se seca y perderá sus propiedades.
Las desventajas del jamón ibérico envasado al vacío vienen dadas, en su gran mayoría, por la falta de información del consumidor a la hora de mantenerlo y consumirlo.
En Jamón y Punto estamos especializados en jamón ibérico cortado a cuchillo y a máquina en “corte aperitivo”, envasado al vacío en sobres de diferentes tamaños y pesos siempre dependiendo de las necesidades del cliente. Siempre preparando los pedidos bajo demanda, sin contar con un stock previo. Preparamos los sobres de jamón envasado al vacío según piden nuestros clientes, por lo tanto se cuenta con la seguridad que el jamón está recién envasado. Puedes comprobarlo en este enlace
Compramos un jamón de alta calidad y nos lo envasar on al vacío. El problema es q al ir a sacar el jamón se queda pegado al jamón la bandeja (cartón con una capa de color plateada). Por este motivo hemos tenido q tirar ya varios platos. Antes de abrir lo dejo 1h fuera de la nevera. Qué puedo hacer para no tirar todo el jamón?
Buenos días María Isabel:
Siento contestar tan tarde. Nosotros evitamos poner bandejas de cualquier tipo dentro de las bolsas de vacío. Creo que con la bolsas de vacío de buena calidad para que no pierda las características el producto es suficiente. Si el jamón es de alta calidad, tendrá bastante grasa. le aconsejo que en vez de sacarlo una hora antes, sáquelo el día anterior. El jamón empezará a “sudar”, la grasa se hará líquida por la concentración de ácido oléico, y las lonchas se separarán con facilidad. Le pongo un enlace con unos consejos para mantener su jamón envasado al vacío.
Un cordial saludo
https://jamonypunto.com/wp-content/uploads/2023/05/Consejos-envasado-al-vacio.pdf
Compre jamón ibérico envasado al vacío , lo tuve en la maleta 2 semanas, perdió el envasado al vacío, se puede consumir o se hecho a perder?
Se sintió algo de olor , lo puse en la nevera para que recupere textura
Hola Laly:
El jamón envasado al vacío debe guardarlo en la nevera si no lo va a consumir en dos semanas. Si además perdió el vacío y entró aire posiblemente haya empezado a fermentar, por eso el olor diferente. No me puedo aventurar a decirle que lo puede comer. El hecho de ponerlo después en la nevera no cambia mucho las cosas. Le pongo un enlace a unos consejos para mantener el envasado al vacío que pueden ser de utilidad.
Un saludo.
https://jamonypunto.com/wp-content/uploads/2023/05/Consejos-envasado-al-vacio.pdf
Envasar jamón al vacío es un proceso común para prolongar su vida útil y mantener su frescura.
Asegúrate de tener un sellador al vacío y bolsas de envasado aptas para alimentos.
Si el jamón es entero, puedes cortarlo en porciones más pequeñas para facilitar el envasado y el consumo posterior.
Etiqueta cada bolsa con la fecha de envasado.
Almacena las bolsas de jamón envasado al vacío en un lugar fresco, seco y oscuro, como el refrigerador.
Y a mi personalmente, me gusta sacarlo de la nevera una hora antes, para que esté a temperatura ambien.
Muchas gracias por el post!!